República Dominicana impulsa la Inteligencia Artificial con apoyo de Nvidia

 



Santo Domingo. — República Dominicana comenzará a aplicar la inteligencia artificial (IA) en áreas clave como salud, educación, turismo, tránsito, finanzas y seguridad, anunció el presidente Luis Abinader durante la firma de un memorando de entendimiento entre el Gobierno y Nvidia, empresa líder mundial en computación acelerada.

El acuerdo forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, cuyo propósito es modernizar los servicios públicos, mejorar la calidad de vida de la población y posicionar al país como centro regional de tecnología e IA.

Abinader explicó que la implementación de esta tecnología permitirá acelerar diagnósticos médicos, optimizar el tráfico urbano, reforzar la seguridad ciudadana y personalizar la enseñanza en los centros educativos.

“Imaginemos hospitales donde los diagnósticos se hagan más rápido y con mayor precisión; ciudades donde el tráfico sea más fluido y seguro; escuelas donde cada estudiante aprenda a su ritmo”, expresó el mandatario.

 

Fábrica Nacional y Centro de Excelencia en IA

Como parte del acuerdo, se construirá una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial, que estará alojada en el NAP del Caribe, un complejo tecnológico de altos estándares de seguridad. Además, se creará un Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), dedicado a la formación, investigación y desarrollo del talento local.

“El CEIA será un punto de encuentro entre el gobierno, la academia y el sector privado; un laboratorio donde la República Dominicana demostrará que no solo consume tecnología, sino que también la crea”, destacó Abinader.

El convenio también contempla la creación del AI Academy / Hub DLI, mediante el cual se capacitará a más de mil profesionales dominicanos en inteligencia artificial antes de 2026.

“Formaremos el talento dominicano del presente y del futuro: jóvenes, profesionales, servidores públicos y emprendedores que serán protagonistas de esta nueva revolución”, agregó el presidente.
“Será el inicio de una nueva generación de ingenieros, científicos de datos, investigadores y emprendedores digitales que pondrán su creatividad al servicio del desarrollo nacional.”

Nvidia: “La IA hará mejores los trabajos”

La vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia, Kimberly Powell, afirmó que la implementación de esta tecnología puede convertirse en un catalizador de cambios para el crecimiento exponencial del país.

“La inteligencia artificial tiene el poder de cambiar grandes cosas. Puede ofrecer mejores tutores a los profesores y hacer mejor a República Dominicana en todo lo que hace”, aseguró.

Powell añadió que la IA no reemplazará empleos, sino que los hará más eficientes y productivos.

“El poder de la IA hace los trabajos mejores. Está siendo abrazada para crear economías, y estamos emocionados de crear programas de educación”, enfatizó.

Aplicaciones prácticas y ciberseguridad

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, señaló que la IA será una herramienta esencial para mejorar la gestión pública y facilitar la vida cotidiana.

“Imagínese un sistema que informe a diario cómo está la 27 con Lincoln a distintas horas o que permita a los usuarios del metro conocer con precisión los horarios de paso. Ese es el tipo de eficiencia que buscamos”, explicó.

También destacó que la IA reforzará la ciberseguridad, recordando que en 2024 el país recibió más de mil millones de intentos de ataques cibernéticos entre el sector público y privado.

“Es una realidad que está ahí y que debemos enfrentar con tecnología avanzada”, advirtió.

Hacia una República Dominicana inteligente

Abinader afirmó que este paso coloca al país en la ruta de convertirse en referente regional en innovación y soberanía digital.

“República Dominicana no solo consume tecnología, la crea. Estamos sembrando hoy las raíces de una República Dominicana inteligente, innovadora y soberana”, subrayó.
“Este liderazgo no se mide solo en cifras o inversiones, sino en la capacidad de soñar en grande y actuar con determinación.”

El acuerdo fue firmado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y Kimberly Powell, en representación de Nvidia.


    Fuente: https://listindiario.com


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.